Solo quedan horas para conocer el devenirpara elClausura 2020de laLiga MX. A día de hoy se conformaron dosbandos que se enfrentarán en la reunión que mantendrán el próximo miércoles 20 de mayo los 18 clubes de Primera con las autoridades de la Liga. Por un lado, y encabezados por Pumas, están los equipos que optarán por la continuación del torneo como estipula el calendario; y por el otro, están aquellas escuadras que quieren dar por concluido el certamen y pensar de lleno en el próximoApertura 2020.

Pumas, Cruz Azul,Chivas,América,Santos,TigresyMoreliason los equipos que estána favor de reiniciar el Clausura tras lapausa que se dio después de la jornada 10. La razón principal de esta postura es puramenteeconómica: con el reinicio del fútbol,las golpeadaseconomías de las instituciones podrán aminorar los daños que ha causado la pausa total de ingresos.

El otro bando lo encabezanPachucayMonterrey, quienes también defienden su causa por razones también económicas: de regresar el Clausura 2020,los equipos se verán obligados a pagar un porcentaje-previamente acordado- a los jugadores en caso de jugarse con o sin público; en caso contrario, y en total suspensión del torneo, los equipos estarán eximidos de afrontar estos pagos.

Según el diarioRécord, se prevé que la Liga y los 18 equipos acuerden volver a los entrenamientos a mediados de junio para reiniciar el Clausura a principios del mes de julio para finalizarlo en agosto. Aunque todo estará supeditado a la votación entre todos los miembros además de las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno.

Los clubes son conscientes de que este plan de regreso de la Liga MX hasta el mes de julio perjudicará el inicio del próximo certamen; pues habrá un máximo de 10 días entre la final del Clausura 2020 y el inicio del Apertura 2020.

De igual manera se establecerá que aquellos equipos que quieran comprar y vender jugadorespodrán hacerlo una vez finalizada la Liguilla del campeonato. Otra parte que mantiene en vilo la reunión es la postura de los jugadores, quienes se han mantenido a la espera de los protocolos que garanticen su seguridad y la de sus familiares.