Pumas vive sumida en contradicciones. ¿Apoyar a los nacidos en casa o encomendarse al talento de los extranjeros?, ¿Ser fiel a una idea de juego o adaptarse a la de un entrenador ganador pero que desconoce los cimientos del club? Ahora, y a 66 años de su creación como equipo, los felinos no se ponen de acuerdo por su fecha de aniversario.
El registro marca como el 2 de agosto de 1954 como la fecha en que se fundó Pumas como una institución de fútbol, motivo por el que miles de fanáticos han instalado en su ideario este día como el de la celebración del aniversario; sin embargo, desde el Pedregal se tiene otra idea, y festejan en los meses de septiembre.
¿Por qué? La historia de la fundación de los felinos pasó por muchos altibajos antes de constituirse y poder disputar su primer partido. El 2 de agosto de 1954 se funda el equipo y hace la solicitud para ingresar al máximo circuito; el 13 de agosto de ese mismo año esa petición es negada; pero tres días después se hace otra solicitud, pero para el ingreso a la segunda división: el 4 de septiembre es aceptada y el equipo es admitido; y el 12 de septiembre, se disputa el primer partido de su historia ante el Monterrey en la segunda división.
Esta fecha, 12 de septiembre, es la utilizada desde el Pedregal para celebrar cada año la fundación del equipo, por lo que siempre ha habido rencillas entre los que apoyan eldía de hoy por ser la primera piedra para fundar la institución, y los partidarios que se inclinan por el mes de septiembre en que fue el momento en que la UNAM pisó por primera vez un terreno de juego.
Ese 12 de septiembre de 1954, Pumas caería en su primer partido de la historia ante los Rayados. 3-1 fue el marcador final en el encuentro que se disputó en el Estadio Tecnológico. Erasmo Colombo, constituido como una leyenda de la institución, fue el autor del primer tanto para un jugadorvistiendo la playera auriazul.