Actualmente, con las redes sociales y las facilidades que existen para saber las noticias que surgen en Pumas, es más sencilloque los aficionados ubiquen y conozcan a los canteranos que alzan la mano en las inferiores. Acaba de suceder con “Pepe” Navarro y “El Ferra” González, quienes brillaron con la Sub-18 y durante este último semestre en las diversas categorías. Sin embargo, en el club saben que deben de cuidar a sus elementos lo más que se pueda, ya que no todos están listos para el golpe mediático de ser reconocidos y aplaudidos por la afición auriazul. Es el punto de vista de Raúl Alpízar, director de fuerzas básicas de la institución. Incluso, puso de ejemplo a los Sub-14 que ganaron un trofeo en otro continente.

“Los vamos llevando de a poco. Para nosotros, la cantera es un trabajo que no debe estar tan visible. Aquí trabajamos todavía bajo la sombra. Así lo creemos, pensamos que los jóvenes necesitan trabajar y trabajar, pero ya llegará el momento en el que la gente y los medios los conozcan. Hoy ha cambiado todo por tantas redes sociales. Desde muy jovencitos los siguen. Tuvimos este ejemplo de la copa en Dubai con la Sub-14. La gente se entera y los comienzan a seguir y reconocer. Es padre para ellos, pero debemos ser muy cuidadosos para que no se nos pierdan en el camino. Ellos se deben centrar en el trabajo dentro del campo y su labor académica. Esto es lo que les cobra factura a muchos futbolistas y por eso no llegamos al objetivo de ponerlos en primera división”, compartió en charla exclusiva con este portal.

En ese sentido, Raúl Alpízar también compartió lo complicadoque puede ser para él y para todos los implicados el hecho de debutar a un futbolista. Explicó que no todos están listos a los 17, 18 o 19 años. Siempre deben estudiar cada caso por separado, para saber en donde ya tiene virtudes y qué es lo que le puede llegar a faltar. De nueva cuenta, no sólo es un tema futbolístico, sino que tiene que ver de igual forma con la familia, amistades y hasta las relaciones más cercanas.

No es sencillo saber cuándo

Es de lo más complicado porque no hay una regla matemática. No todos necesitan lo mismo en trabajo, formas o acompañamiento. Hay quien necesita que estemos muy cerca de él, o menos rígido. Va por la personalidad de cada jugador. Eso es lo fino y lo complicado de este trabajo. Nosotros debemos tener ese sentimiento para saber quiénes están listos y quiénes no, para no quemarlos. Son muchos factores, no sólo en el terreno de juego, sino también en el entorno social y familiar. En todos estos puntos es donde nos ponemos muy alertas para saber a quién le damos un paso hacia adelante y a quien no”, finalizó.

¿Te gustó nuestra nota? ¿Hiciste corajes? ¡Alza la voz y exprésate! Ahora, Dale Azul y Oro te permite interactuar con nuestro contenido. A través de Viafoura puedes comentarnos lo que quieras a través de Google, Facebook o tu correo. Una experiencia completa, ordenada y adecuada a tus intereses. ¡Pruébala!