Variadas son las razones por las que Pumas perdió el liderato del Clausura 2018 y cayó en un abismo que lo tiene fuera de la zona de Liguilla con solo 4 partidos por disputar. Revisamos acá los principales motivos de la caída del Club Universidad Nacional en este torneo.
1. “Once que gana, repite”: El problema es que Pumas no gana desde la jornada 6. Y aunque Patiño repitió la alineación que usó en el triunfo ante Morelia en la derrota a manos de Veracruz, luego de ese partido no ha vuelto a usar a los mismos jugadores, siempre hay algún cambio.
+Manuel Negrete reemplazaría a Ares de Parga
2. La rotación defensiva de la muerte: Hasta la jornada 6, Pumas había recibido solo 5 goles: 0,83 tantos por partido, en promedio. Luego de ese partido, donde comenzó la debacle, Patiño no repitió línea defensiva y ha recibido 13 goles en 7 encuentros, con un promedio de 1,85 tantos en contra por duelo.
3. No hay respeto por el Olímpico Universitario: En las 13 jornadas que se han disputado este Clausura 2018, el Club Universidad Nacional suma 2 triunfos, 3 empates, 2 derrotas. No suficiente con que Pumas no aproveche su ventaja de local, es que de 21 puntos, solo ha podido sumar 9.
+La dirigencia apeló la roja de Quintana
4. Nico-dependencia: De 16 goles anotados por Pumas en el Clausura 2018, Nicolás Castillo ha anotado 7. Casi 44%. ¿Qué pasa si el chileno no anda prendido? No hay goles ni quién se eche al hombro el equipo. Solo lo siguen Jesús Gallardo y Matías Alustiza, con 3 goles cada uno.
5. ¿Refuerzos o incorporaciones?: De los tres jugadores que llegaron para este torneo, solo es posible llamar “refuerzo” a Alejandro Arribas, considerando que incluso hace goles, pero Yuber Asprilla se lesionó en la jornada 2 y volvió en el partido contra Necaxa, y Erick Torres suma poco más de 120 minutos en 4 partidos.