La reanudación de laBundesligaen Alemania despejó el panorama para el resto de ligas en el mundo que se disponen a volver a la actividad luego de casi dos meses de parón por el coronavirus. En el caso de laLiga MXel futuro se decidirá el próximo miércoles 20 de mayo, cuando representantes de los 18 clubes del torneo se reúnan con los de laFederación Mexicana de Fútboly diriman el devenir delClausura 2020.

Terminar la competencia y pensar en el próximoApertura 2020, reiniciar la competición en fase de Liguilla, dejar el título vacante, y en última medida, coronar aCruz Azulcomo campeón del Clausura, son varias de las medidas que se analizarán en el llamado “Día D” para la Liga MX.

Hay un lucha de intereses entre la salud y el negocio. Se habla de poder empezar a mitad de julio, pero todavía lo veo muy alejado. Estamos en la fase 3, afortunadamente no hay tantos muertos como ha habido en Europa”, comentó Míchel González, entrenador de Pumas, en una entrevista paraEstudio Estadiode TVE.

Con la vuelta del campeonato alemán, y otras tantas que ya perfilan fechas para volver a las canchas, el fútbol en México estudia las posibilidades de reiniciar los entrenamientos y posteriores jornadas sin incumplir las medidas sanitarias impuestas por el gobierno.

El aspecto económico ha sido preponderante en la toma de las últimas decisiones. Hay un grupo de equipos, más de ochos, y según el diarioEl Universal Deportes, queha ejercido presión para concluir el torneo tal cual como estádebido a la fuerte recesión monetaria que han sufrido a raíz del parón indefinido. Esto, además del tema de los contratos con jugadores y patrocinantes, será uno de los puntos fuertes para exigir la suspensión del Clausura 2020 y preparar lo que será el Apertura 2020.

“El miércoles se va a tomar una decisión, pase lo que pase ese día se llegará a un acuerdo”, enfatizóAlberto Marrero, presidente delAtlético San Luis.